El Aeropuerto Internacional El Dorado, principal terminal aérea de Colombia, vivió una jornada de caos el día de hoy debido a un incidente que, aunque pudo prevenirse, generó graves afectaciones a su operación. Según reportes iniciales, humo en la torre de control llevó a desviar varios vuelos hacia ciudades cercanas, mientras que las salidas programadas desde Bogotá fueron suspendidas momentáneamente. Este evento generó millonarias pérdidas económicas y afectó a miles de pasajeros.
De acuerdo con información proporcionada por el periodista Gustavo Gómez de Caracol Radio, el origen del humo fue un horno microondas ubicado en la torre de control. Lo sorprendente es que este aparato ya había sido señalado por las autoridades competentes como un elemento inapropiado para estar en dicha ubicación. En su momento, se había recomendado retirarlo, pero la sugerencia no fue acatada. El uso indebido de este electrodoméstico terminó provocando un incidente que paralizó momentáneamente una de las operaciones aeroportuarias más importantes del continente.
La Importancia de la Gestión de Riesgos
Este hecho pone en evidencia un tema crucial: la falta de atención a las recomendaciones de seguridad y la ausencia de una adecuada gestión de riesgos. Los sistemas complejos, como el transporte aéreo, dependen de un cumplimiento riguroso de protocolos para evitar incidentes que puedan afectar su operación y, en el peor de los casos, comprometer la seguridad de las personas.
En este caso, una recomendación aparentemente menor —retirar un horno microondas del lugar— pudo haber evitado un evento que alteró itinerarios, ocasionó retrasos, generó costos adicionales a las aerolíneas y afectó a miles de usuarios. Esto ilustra cómo los riesgos no gestionados, por pequeños que parezcan, pueden escalar y causar daños significativos.
Reflexión y Llamado a la Acción
La lección es clara: ninguna recomendación en materia de seguridad es trivial. Ignorar las normas o pasar por alto las sugerencias de las autoridades competentes puede tener consecuencias impredecibles. Desde Mundo Help, hacemos un llamado a las instituciones y empresas para que prioricen la gestión de riesgos, implementen planes de acción preventivos y se aseguren de cumplir con todas las recomendaciones de seguridad.
Incidentes como este deben ser una advertencia para reflexionar sobre nuestras prácticas y mejorar los procesos que garanticen una operación segura y eficiente. Solo a través de una cultura de prevención y gestión de riesgos podremos evitar eventos como el ocurrido hoy en El Dorado.
Excelente artículo.
Muy buen análisis de la importancia de cumplir con las normas de prevención de riesgos